Mostrando entradas con la etiqueta Marcelo G. Burello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcelo G. Burello. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2014

GILGAMESH O DEL ORIGEN DEL ARTE, de MARCELO G. BURELLO


Y para rastrear el comienzo del arte Burello nos propone hacer, además de historia, prehistoria. ¿La respuesta está en saber si los grabados más antiguos fueron rito chamán, una invocación a la carne, o pequeños destellos del juego más antiguo, el arte, tallando las primeras fichas con las que jugaría hasta el día de hoy la humanidad? (reparafraseando a Duchamp).


¿Y si el móvil de aquellos grabados no tiene importancia -la archifamosa "muerte del autor" finalmente triunfaría- y el arte nace con el que se detuvo: el primer observador?

La cabeza de Burello (un verdadero especialista en cine, literatura, Alemania, historia del arte, filosofía y más) nos lleva por la prehistoria, teorías estéticas, Grecia, collares de caracoles o el Renacimiento con un vocabulario inimitable. En lo abarcador y en su interacción con la fresca ausencia de oscurantismo sintáctico.

Qué es el arte. La edición de Hecho Atómico en formato lectura-de-viaje nos deja sacar de casa esa pregunta que quizás no encuentre tierra o la respuesta no sea la imaginada, pero divierte, otra forma de juego más que otra forma de arte, obsesiona, y nadie puede negar: tiene vuelo.